miércoles, 8 de septiembre de 2010

¿Seré yo el raro?

El pensamiento del título lo tengo a menudo. No entiendo muchos comportamientos de personas, no me refiero en este a caso a que no comprendo el comportamiento de políticos ni cosas a nivel global o institucional, yo hablo de las conductas de la gente cercana, cotidiana, de tu alrededor. Yo suelo actuar como todos, siguiendo mis instintos y pensamientos e ideas propias siempre intentando "no hacer mal" a nadie, mi Pepito Grillo me hace toc toc en la cabeza cuando creo que he obrado mal.

 A lo que voy, yo creo que hay conductas y acciones de ciertas personas que desde mi punto de vista son negativas, dañinas y todos los adjetivos malos que queráis pero que luego pasan desapercibidas para la gente, y a esa propia persona su conciencia no le hace toc toc como me haría a mí. Encima, si a un amigo en común con esa persona le intentas explicar y hablar de por qué esa persona lo ha hecho mal, descubres que para él tu mismo no tienes razón. ¡Joder! ¡Con lo evidente que me parece a mí que esa persona lo ha hecho fatal y la gente en común dice que no!. En ese momento entro en un estado de impotencia y miro al rededor y veo que esa persona que para mí ha hecho las cosas mal tiene más amigos que yo, no se si son verdaderos, pero siempre soy yo el que quedo marginado, el que se inventa cosas o a saber lo que piensan. ¿Seré yo el raro? Igual mi Pepito Grillo está caducado o igual soy un trastornado que ha visto muchas series de superheroes y tengo alucinaciones con "hacer el bien o el mal"...Igual sus conciencias tienen otro baremo, la ética, explicar que es el mal o el bien es difícil, pero hasta en las cosas más claras y mundialmente conocidas como malas me pasa esto.

 No se si el tiempo pondrá a cada uno en su sitio o seguirán así, quizás engañados con ellos mismos y con sus amigos, pero felices. En cuanto a mí, está claro que yo voy a seguir siendo feliz mientras mi Pepito Grillo no me haga toc toc, pero la impotencia en algunas ocasiones de ver como la gente no piensa igual que tu en cosas tan evidentes desespera.

3 comentarios:

  1. Ese momento en el que tu explicas ese evidente error, y el otro se te queda mirando y te responde que no, que para nada eso es un error... ese es el momento en el que me doi cuenta de lo distinta que puede llegar a ser la ética de las personas.
    Bueno, por lo menos, ya no eres el único que piensa de essa manera, ¿no?

    ResponderEliminar
  2. tienes toda la razon del mundo! pero yo creo que el tiempo pone a cada uno en su lugar y que se acabaran dando cuenta de las cosas que hace mal y al final no seras tu el marginado..y recuerda es mejor tener pocos amigos de verdad que muchos de mentira

    ResponderEliminar
  3. El karma tíos, el karma. No hay acciones buenas o malas, sólo unas que compensan a otras. No intentéis comprender o explicar el mundo en términos tan simples como "bueno" o "malo", en la paleta de la vida hay mogollón de grises y no te digo ya de colores por que a lo mejor sería haceros un lío. Quedaros con el karma.

    ResponderEliminar