lunes, 13 de diciembre de 2010

Nacer y aprender

Naces con unos genes, naces en un lugar con una cierta cultura y costumbres, naces y aprendes de tus padres, naces y vas al colegio que nació en tu mismo año que vive en tu barrio o si vas a uno de pago que te queda más lejos vas con niños que sus padres también decidieron eso, naces niño y te gusta jugar con muñecos y al fútbol porque tus padres y los padres de tus compañeros de colegio enseñan que eso es de niños, naces niña y juegas con muñecas y saltas a la comba porque tus padres y los padres de tus compañeros de colegio enseñan que eso es de niñas, aprendes que "estos rojos son unos sinvergüenzas", aprendes que "estos fachas son unos sinvergüenzas", naces en un país subdesarrollado, naces hijo de un multimillonario, naces hijo de un futbolista y aprendes a jugar al fútbol porque tu padre fue famoso...etc.

Muchas veces, cuando me veo sumergido en un debate de cualquier tipo, da igual la seriedad del tema que se trate, se me borran las ganas de seguir debatiendo porque se me viene la idea de nacer. Tu piensas así porque has nacido dónde y de qué familia y yo pienso así por lo mismo...

Creo que nuestros padres o familiares de pequeño nos enseñan demasiadas cosas, deberíamos ser en este caso más animales. Los padres enseñan a sus crías lo básico para sobrevivir, pues lo mismo, solo que adaptado a los humanos.

Se supone que cuando eres un adulto tienes que saber actuar por cuenta propia, pero borrar todo tu pasado es imposible, por eso se me ocurre muchas veces la idea de a cierta edad tomar una pastilla como en Matrix o una cosa de esas y olvidar tus creencias, ideologías etc y quedarnos con lo básico y a partir de ahí, una vez que se supone que poder tomar decisiones por ti mismo, empezar a creer, pensar y amar lo que quieras, desde cero.

Sería inmejorable que también nos repartiésemos por el mundo con posibilidades de alcanzar metas todo el mundo por igual, sea de donde sea, pero creo que es más fácil que pase lo de Matrix que esto.
Ya se que me balanceo mucho entre los extremos y que exagero, que no todas las personas son igual de influenciables y que estas teorías mías son una estupidez, pero solo son mis paranoias, esas que me vienen antes de dormir.

4 comentarios:

  1. Pues te voy a dar otro argumento para que te comas la cabeza sobre la limitación o no de nuestro libre albedrío. Yo nací, como todo el mundo, de mi padre y de mi madre. Pero me crié con mi madre en un humilde hogar. Con treinta años conocí al adinerado señor que es mi padre. Y sabes qué? Que después de 30 años en los que me ha criado mi madre, con todos sus valores y enseñanzas, y en los que me he movido en la vida que ella me dió y que yo me busqué..., pués al final, resulta que me parezco infinitamente más a mi padre que a ella. Vamos, como dos gotas de agua. ¿Donde está el límite entre lo genético y lo aprendido socialmente?

    ResponderEliminar
  2. Y lo que sería casi más importante, ¿dónde está el límite tras el cual puedes, "supuestamente" tomar tus propias decisiones?
    Qué poco hay establecido ;)

    ResponderEliminar
  3. O CUANTO hay establecido de antemano?

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que es un tema muy complicado y además no tengo ni idea de genética. Nadie se tiene por qué parecer a sus padres en el modo de ser, también depende de la educación que has recibido pero si es verdad que aunuqe te estén metiendo cosas en la cabeza desde pequeño luego te das cuenta que todo eso no va contigo, o viceversa ¿Por qué? La verdad que mi almohada no me ha sabido responder...

    ResponderEliminar