viernes, 8 de mayo de 2015

TELEFICCIÓN

Un día como otro cualquiera estaba mirando el Twitter y vi que mi TL (en estas 16 palabras que llevo mi padre por ejemplo ya no sabría de qué estoy hablando) estaba lleno de comentarios sobre el programa QQCCMH o lo que es lo mismo, ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’. Yo, joven aburrido que se deja mecer por la mano de la masa social, agarré el mando y puse Cuatro, el canal donde se emite dicho programa.
Bien, todos sabéis a estas alturas de qué va el programa: hay varios ¿chicos? los cuales son el objetivo de varios pretendientes que intentarán conquistar su ¿corazón?, todo ello consultado por sus ¿madres?. No voy de listo ni de avispado, de hecho si hablase de las tonterías que he llegado a hacer últimamente, esta entrada tendría el triple de visitas sólo por lo lamentables que han sido. Pero no hablemos de mis tonterías, que para eso tengo mi propio blog. Ni un minuto de ese programa hace falta ver para darse cuenta lo falso que es. ¿A qué me refiero? pues a que prácticamente todo está guionizado y actúan como si fuesen actores. Creo que es una mezcla de eso y de seleccionar a los más frikis en el casting del programa.
Máximo

Con todo esto quiero llegar a que el 80% de lo que sale por la televisión es mentira (no sé si me he embravuconado demasiado con el porcentaje). Vale, vemos una serie y nos mola, sabemos que eso es ficción pero nos gusta y nos engancha. Pero jod#$, una cosa es la pura ficción y otra cosa es el resto de programas que dicen alejarse de la propia ficción. Por ejemplo, veamos la definición de reality en la Wikipedia:
Telerrealidad (en inglés reality show) es un género de televisión que se encarga de documentar situaciones sin guión y con ocurrencias actuales, en las cuales interactúa un elenco que hasta entonces es desconocido.
CLARO QUE SÍ, CAMPEÓN. La palabra realidad debería ser antónimo de televisión. ¿En serio creéis que no existe un guión en esos programas? ¿Te piensas que a un productor sin escrúpulos (yo en un futuro) le va a importar vender mentiras como realidad con tal de tener más audiencia y más beneficios? Seguro que también te creerás la historia tan bonita que nos acaba de contar el locutor del documental de La 2 y llegas a empatizar con el pobre guepardo que ha degollado a seis gacelas y un ñu para recorrerse la sabana a la pata coja y dar de comer a su cachorrito ciego.
A ver…vamos a intentar rescatar programas que no sean una sarta de mentiras guionizadas: las retransmisiones en directo valen, ¿no? Sí. ¿Qué más? ¿’Pasapalabra’? Opina tú mismo. Supongo que algún concurso de éstos se salva (confío en la bondad de Jordi Hurtado). Mmm no sé, ¿’Pesadilla en la cocina?’ Va a ser que más de lo mismo. Porque claro, sabes que Chicote va a ir con meses de antelación pero no limpias tu cocina en todo ese tiempo, y tampoco te das cuenta de que hay un señor con una cámara que te graba mientras te echas un piti en la cocina. ‘Hermano mayor’ más de lo mismo. A ver qué lunático de esos se deja grabar así. “PERO TÍO, que ha salido la noticia de que uno que salió en ese programa ha sido detenido y blablabla” pero que no, chaval. Sé que hay más ejemplos de programas ‘limpios’, pero tampoco muchos más, eh. ¿Menciono lo de los informativos o eso ya está demasiado obviado?
Con todo esto no pretendo llamaros a todos vosotros panda de analfabetos por dejaros engañar al ver esa clase de programas. Yo también lo hago, aunque sí es verdad que a veces quisiera quitarme el traje de hombre escéptico que estudia producción de televisión y va de que todo lo sabe y poder ver ese tipo de programas sin indignarme. Lo que sí que me gustaría reclamar es un poquito más de conciencia y que no nos creamos todo lo que sale por ahíUn poquitito, sólo pido esoAl fin y al cabo vemos la televisión para entretenernos. Vale que lo de los informativos da asco, pero por lo demás ¿qué más da? Si eso nos hace reír, llorar o simplemente nos da para mantener conversaciones insípidas en una peluquería. Las mentiras hacen feliz a la gente, o eso dicen, ¿no? Pues si han de mentirnos, que lo haga un puto aparato electrónico.
Escrito originalmente para Producción en acción.


No hay comentarios:

Publicar un comentario